La Embajadora de Venezuela ante la República de Costa Rica, María Faria participó este lunes en un encuentro junto con Cónsules en San José y representantes de la Organización Internacional para las Migraciones OIM.
¨El fenómeno migratorio masivo y forzado que estamos viviendo hoy en distintos países del continente requiere con carácter de urgencia la unión de todos los niveles de Gobierno e instancias para minimizar el impacto de riesgos y violaciones de derechos humanos que se presentan en el contexto de migraciones empujadas por una crisis humanitaria o por la coartación de las libertades de los ciudadanos en sus países de origen¨ apuntó María Faria.
En el encuentro efectuaron la evaluación de acciones dirigidas a la atención de la diáspora radicada en Costa Rica, con el propósito de fortalecer políticas migratorias y la inclusión de la población migrante en el campo del emprendimiento y el intercambio cultural.
Faria explicó que trabajan para propiciar oportunidades y aprovechar las habilidades y talentos de la población migrante como aporte productivo a la dinámica social y económica de Costa Rica.
Afirmó la Embajadora venezolana que ¨el apoyo de las Agencias Internacionales de atención a la población migrante y refugiados, así como las políticas locales de integración son piedra angular para el crecimiento del ecosistema emprendedor integrado por migrantes; Faria considera que los migrantes pueden aportar nuevas competencias, conocimiento y cultura a sus países de acogida y contribuir al crecimiento económico siempre y cuando se les facilite su regularización y el acceso a más y mejores fuentes de trabajo.