• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Delsa Solórzano: “Es vergonzoso el informe de Bachelet que burla a las víctimas del régimen”

29 julio, 2022
Rueda prensa Delsa Solórzano
6
SHARES
140
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

Como «vergonzosa» calificó la presidente de la Comisión Especial de Justicia y Paz Delsa Solorzano, el informe final de mandato de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Derechos Humanos, durante un balance presentado este jueves en un foro organizado por la referida comisión.

«Lo que ha dicho la señora Bachelet en su último informe con relación al caso Venezuela es vergonzoso, parece escrito por un funcionario del régimen, no parece escrito por una persona dedicada a la labor de defender los derechos humanos de una nación oprimida como la nuestra», aseguró.

Notas relacionadas

Dip. Quiñones condenó la justificación de funcionarios chavistas a las matracas en alcabalas de Venezuela

AN Legítima pide denunciar ante CPI a responsables de la persecución contra diputados, periodistas y 16 inocentes acusados

Dijo que destacar, en el informe, que en el país la situación de DDHH mejoró es una burla para las víctimas. «Pretender decir que se da por satisfecha la justicia en casos atroces como los del capital Acosta Arevalo o del concejal Fernando Alban y tantos otros, es una burla no solamente para las víctimas sino que deshonra a nuestros héroes asesinados».

Solórzano agregó que el referido texto, más allá que en efecto destaca que en el país hay tratos crueles y torturas, «tristemente desconoce varios hechos que son de suma gravedad como, por ejemplo, el hecho que se ordenó en su momento que se cerraran los calabozos de prisioneros políticos y hoy siguen operando. La oficina de la señora Bachelet no ha ingresado a las cárceles como debería».

Por su parte Marta Tineo, coordinador general de la organización de DDHH Justicia, Encuentro y Perdón, detalló que en los últimos cinco años, la oficina de la Alta comisionada de Derechos Humanos para Venezuela «realizó una reseña pormenorizada y exhaustiva de la realidad, de la crisis de derechos humanos que ha enfrentado nuestro país, claramente además de narrar la historia, de hacer exhortos y recomendaciones, evidentemente la situación de Venezuela, al ser tan grave, demanda acciones concretas y allí pudiera estar el gran reclamo».

Dijo que para los venezolanos poco importan los exhortos y recomendaciones «si en el siguiente informe van a reseñar que ya no son 100 sino 200 los torturados, que ya no son 200 los presos políticos sino 300 o que subió o bajó la cifra, mas allá de valorar la actuación de Bachelet, lo cierto es que lamentablemente estos organismos no tienen las capacidades que la urgencia de la situación de Venezuela demanda».

Tineo recordó que la situación venezolana se está reseñando desde hace más de una década y lejos de mejorar se agrava cada día. Aseguró que una decisión que debería tomar el Consejo de Derechos Humanos, durante el próximo ciclo de sesiones de septiembre, es renovar el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos para Venezuela, «porque sin duda los informes que realizan y alimentan el proceso de investigación que se sigue ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional, han sido una suerte de muro de contención».

Mientras que Molly De La Sotta, directora de la Organización de Familiares de Presos Políticos, asegura que resulta «doloroso» leer el informe de Bachelet en el que reconoce las reformas policiales y «habla bien del régimen, asegurando que ha cooperado». Dijo que los familiares de los prisioneros de la dictadura, deben seguir denunciando «para lograr mejores condiciones para ellos».

Lamentó que el informe no se hiciera mención de la huelga de hambre y el intento de suicidio de presos políticos desesperados por las torturas a las que son sometidos con frecuencia dentro de los calabozos que, en muchos casos, «tienen el tamaño de un closet y no cuentan con ventilación».

Tags: Asamblea NacionalDelsa SolórzanoDerechos HumanosInforme Bachelet
Previous Post

Corte de Inglaterra reitera legitimidad a autoridades designadas por Guaidó y niega reconocimiento a Maduro

Next Post

Junta Administradora Ad Hoc del BCV emite comunicado sobre decisión de Corte de Inglaterra sobre oro venezolano

Related Posts

Diputado Quiñones: “La dictadura de Maduro jamás admitirá que el desastre de Apure y la destrucción de la FANB son su culpa”
Parlamento

Dip. Quiñones condenó la justificación de funcionarios chavistas a las matracas en alcabalas de Venezuela

12 agosto, 2022
Dirigentes políticos se pronuncian al cumplirse un año del secuestro de Requesens y exigen su liberación
Parlamento

AN Legítima pide denunciar ante CPI a responsables de la persecución contra diputados, periodistas y 16 inocentes acusados

11 agosto, 2022
Diputados de la AN denunciaron desaparición de Freddy Guevara
Parlamento

AN legítima repudia y exige que sea derogado el instructivo Onapre que viola los derechos de los trabajadores públicos

11 agosto, 2022

Noticias populares

  • Presidente (E) Guaidó: “Los resultados de CITGO contrastan con los de las refinerías hoy secuestradas por la dictadura en Venezuela”
  • Roberto Enríquez: Paralización de la negociación ha tenido un costo lamentable para el país y especialmente para los más pobres
  • Fabiana Rosales realizó entrega de juguetes a los niños del Hospital Universitario de los Andes
  • “El oro venezolano estará lejos de una dictadura que saqueó a la nación”, destacó el presidente Guaidó
  • Vecchio calificó de extraordinarios los resultados obtenidos por CITGO bajo administración del presidente Guaidó
Presidencia Venezuela

Descargar APP

Política de privacidad

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result